Finalmente Central obtuvo la victoria por 2-0, camiseta del leverkusen por lo que el equipo pasó a denominarse Central Football Club. En 1971 cristalizó el acuerdo y el club pasó a denominarse Central Español Fútbol Club (nombre que se mantiene hasta la actualidad). El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. ↑ «Historia del juego del fútbol». ↑ Abraham Martínez (5 de junio de 2007). Ecuador y Perú trasladan su rivalidad a Barcelona Diario As. ↑ «Fútbol femenino: Perú perdió 12-0 contra Chile en Santiago». Fue fundado el 21 de diciembre del 2004 y en el 2011 debió participar de la Segunda División del Perú pero se retiró del torneo para desaparecer en ese mismo año. Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Selección de fútbol del Perú. La relación entre los videojuegos y el fútbol es muy fructífera. En el primer partido de Colombia frente a Uruguay, Francisco Zuluaga se convirtió en el primer jugador colombiano en anotar un gol en un Mundial de fútbol.
El número del jugador se estampa normalmente en la parte trasera de la camiseta, aunque algunas selecciones nacionales lo estampan más pequeño en el frente. En 2003, el portero del Oporto Vítor Baía se convirtió en el primer jugador en llevar el 99 en la final de una competición europea (UEFA Champions League). En 2011, el Real Salt Lake retiró el número 9 que usaba en sus tiempos como jugador el entrenador Jason Kreis. Otro logró histórico fue el partido de clasificación Argentina-Colombia para la Copa Mundial de Fútbol 1994, en el que la Selección de Colombia goleó 5-0 a su similar de Argentina en Buenos Aires el 5 de septiembre de 1993, convirtiéndose hasta ahora en la única selección en anotarle cinco goles a la selección de Argentina como visitante, asegurando la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. La selección de 1994, quizá la más destacada de esta generación, fue dada como favorita para ganar el Mundial de Estados Unidos por varios especialistas del fútbol como Pelé, quien manifestó que «Colombia es mi selección favorita para ser campeona del mundo».
Argentina desarrolló su sistema de numeración independientemente del resto del mundo. En Argentina este rol es llamado «doble 5» así que no hay una convención pre-fijada acerca de cuál es el número que usa. El 7 y el 11 se mantuvieron como los jugadores ofensivos a lo ancho, mientras que el 8 retrocedió un poco desde inside forward para tomar un (a veces ofensivo) rol de mediocampista, y el 10 se mantuvo como un segundo delantero, apoyando al ‘número 9’. El 4 es generalmente el mediocampista de contención, aunque a través de la evolución de las formaciones fue a menudo usado para la posición de sweeper o líbero. El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores «de campo» y un guardameta) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. Algunos jugadores eligen deliberadamente botas ligeramente más pequeñas que las correspondiente a su talla, puesto que afirman sentir que esto aumenta su control de la pelota.
Entre los estadios que alguna vez fueron sede oficial del Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica están el Estadio Alejandro Morera Soto, el Estadio Ricardo Saprissa, el Estadio Eladio Rosabal Cordero y el Estadio Jorge Hernán «Cuty» Monge, entre otros. El histórico uniforme titular está basado en la bandera de la Universidad de Costa Rica (dos franjas blancas y una celeste horizontales). Uniforme visitante: Camiseta rayada verticalmente de color azul y celeste, pantalón azul, medias azules. La casaca alternativa era azul y roja a cuadros, disposición muy de moda en esa época en equipos como el CURCC y Deutscher, aunque luego caería en desuso. Tras ello, continuó su camino arrasando con todo equipo que se le puso de frente, en la provincial derrotó como local al Union Pesquero de Miraflores, visitó La Joya donde derrotó al Diamante Jotino, recibiendo en la tercera fecha la visita de El Parral de Vítor al cual goleó por siete tantos a cero, obteniendo un único empate en Cayma ante Coronel Bolognesi, a pesar de ello se hizo con el primer lugar del grupo F clasificando a octavos de final donde derrotó tanto de visita como de local al Ricardo Palma de Paucarpata.